2018
2300 m2
Terciario
Arganda del Rey, Madrid (España)
No construido
Finalista
Los estudios previos realizados expusieron un abanico de soluciones y posibilidades en torno a la intervención en el tanarorio actual y en el tratamiento del borde del cementerio. En base a esa óptica desaprendida y posibilista se planteó desde el Ayuntamiento un nuevo Tanarorio con Crematorio, capaz de aumentar las prestaciones actuales y mejorar los servicios funerarios municipales en la próximas décadas.
Las intenciones del proyecto de arquitectura deben estar en consonancia con los conceptos perseguidos desde el Ayuntamiento de Arganda del Rey. La edificación se proyecta desde parámetros funcionales y económicos, pero obviamente la apariencia y la presencia del edificio, su diseño en definitiva, posee la mayor carga perceptiva para transmitir el carácter específico del complejo.
La arquitectura del recinto puede ser “desintencionada”, como simple contenedor de usos más o menos acertado en su desempeño, pero consideramos una oportunidad perdida los inmuebles concebidos como cáscara, ajenos a las actividades que se realizan en su interior. El proyecto presentado busca la coordinación del uso del edificio con la propuesta arquitectonica, trabajando la percepción exterior e interior del complejo desde el punto de vista de los usuarios del mismo.
En los difíciles momentos emocionales que se viven en la despedida de un ser querido se aproximan las vivencias de las personas y el Tanatorio es un lugar donde se refuerzan lazos familiares y vitales. Se contrastan percepciones de la vida muy diversas que enriquecen enormemente a quien es capaz de detectarlas.
Se proporcionan herramientas de participación activa que permite interactuar en el entorno familiar y social. El acercamiento entre personas, el trato cercano se vuelve capital en el mundo actual donde hay una marcada tendencia al aislamiento y al individualismo.